Aprende a reducir el estrés en menos de cinco minutos

Escuchar música, tomar un té verde o salir a caminar son tres consejos que deberías poner en práctica desde ya
Muchos estudiantes universitarios sufren estrés. Normalmente esta sensación se acentúa con la llegada de los exámenes finales o al tener más cerca los plazos de entrega de proyectos o trabajos; sin embargo, estas alteraciones no son exclusivas de los alumnos. Los profesores, el personal administrativo y la comunidad universitaria en general también está en riesgo de padecer estas alteraciones.
Por suerte, aquí te dejamos una serie de ejercicios y actividades que te ayudarán a combatir el estrés y la ansiedad, lo que te permitirá superar la jornada laboral o educativa con logros y positivismo. No lo dudes y comienza ya a poner en práctica los siguientes tips:

Utiliza la Red para ver algún vídeo que te tranquilice y ayude a calmar los nervios. Por regla general, los animales y los bebés suelen ser en estos casos nuestros mejores aliados. Cuando vuelvas al trabajo, notarás que estás más focalizado y eres más productivo.

Aunque parezca obvio, es importante respirar. Prueba a inhalar aire durante tres segundos y a exhalar durante cuatro. Repitiendo esta práctica durante 2 minutos, consigues que el sistema parasimpático relaje tu cuerpo.

Hacer ejercicio es una buena opción si deseas eliminar el estrés y las tensiones. Si no tienes tanto tiempo o ganas, prueba a salir de clase o de la oficina y a dar un pequeño paseo por el campus. El aire fresco lo cura (casi) todo.

La meditación puede practicarse en cualquier momento y lugar, además, no necesita que seas un experto en la materia. Si sientes que ya no puedes más, deja lo que estás haciendo y respira profundamente varias veces. Después para a observar cómo te sientes mental, emocional y físicamente. Pasados unos minutos podrás volver al trabajo, pero manteniendo tu mente focalizada y libre de presiones.

Otra fórmula es pensar en el futuro inmediato. Tómate un minuto para pensar qué vas a hacer cuando termine la clase o la jornada laboral. ¿Tienes un capitulo pendiente de tu serie favorita? ¿Prefieres tomar algo con los amigos? ¿Has planeado una tarde de compras? Aunque no conseguirás librarte por completo de la sensación de ansiedad, este ejercicio te ayudará a recordar el fin a conseguir y el objetivo marcado.

Los expertos opinan que escribir las tareas pendientes te ayuda a reducir el estrés. Por ello, refleja en tu agenda todo aquello que debes realizar en el día, especificando su urgencia o inmediatez. También puedes reflejar tus sentimientos y redactar todo aquello que te causa ansiedad. Una vez que aprendas a identificar el problema, te será más fácil combatirlo.

Cada vez están más de moda las cartillas de adultos para colorear, las cuales se ha demostrado que alivian el estrés y ayudan a olvidar las preocupaciones.

Siempre que puedas, escucha a tu grupo de música favorito o esa canción que despierta algo en ti. Mientras disfrutas y te diviertes, reducirás el estrés y la angustia. También puedes utilizar sonidos suaves y relajantes, como una cascada o el crepitar del fuego.

La alimentación también influye en nuestro modo de ver la vida, por ello, es importante que en momentos de estrés calientes un poco de agua y tomes un té verde

Comentarios

Entradas populares