El Arte y sus caracteristicas


Resultado de imagen para tipos de arte

Introducción

El arte visual consiste en la facultad de comunicar a los demás, los propios sentimientos, mediante el empleo de signos exteriores; y en particular en realizar y manifestar a través de lo perceptible principalmente por la mirada. El artista concibe y produce su obra, utilizando los elementos naturales de que puede disponer; tal poder creador es, justamente, lo que más distingue el arte de la ciencia: Ésta consiste en poseer conocimientos verdaderos, adquiridos por la observación, la teorización y el estudio de los métodos y las pruebas; en tanto que el arte, si bien debe, como la ciencia, fundamentarse en principios, se ordena siempre a la ejecución. Ciencia que no se aplica no pasa de ser teórica, especulativa; el arte por el contrario, es siempre práctico, pues se traduce en realidad, su unión a la ciencia garantiza la perfección de la obra.
En general el concepto de arte puede reducirse a dos: utilidad y estética. El arte útil, se limita a satisfacer necesidades materiales y puede extenderse a la mayoría de las profesiones humanas; el arte estético, se concreta a realizar la belleza en sus varias manifestaciones, por lo cual se la denomina Bellas Artes. Existe un término medio entre las artes meramente útiles y las esencialmente bellas: las artes mixtas, que combinan lo útil con lo estético.
Artes Útiles: albañilería, carpintería y demás que se comprenden bajo el nombre de manuales o industriales.
Artes Bellas: pintura, escultura, música, arquitectura y literatura.
Artes Mixtas:
a. Artes útiles-bellas: ebanistería, decoración, tapicería, etc.
b. Artes bello-útiles: obras famosas de ingeniería: puentes, túneles, etc.
Las diversas Bellas Artes, tienen todas de común entre sí, la doble finalidad que las caracteriza: realizar la belleza y producir emoción estética y se diferencian por la manera de conseguir ese fin, esto es, por los medios empleados en la realización de hacerla sensible y comunicarla a los demás.
Clasificación

Aplicadas o del espacio: Arquitectura, pintura y escultura (artes plásticas o "del dibujo"), gimnástica, mímica.
Acústicas o del sonido: Música, literatura (géneros literarios: lírico, narrativo, dramático, didáctico y oratorio)
Mixtas (óptico-acústicas): Danza, declamacipon, teatro (derivación del arte literario) cinematógrafo.
En la antigüedad clásica, las Bellas Artes eran las seis siguientes:
Arquitectura, Pintura, Escultura, Música, Elocuencia y Poesía;
pero en el anterior cuadro se amplían, aceptando las orientaciones admitidas hoy.
Sus medios de expresión son los siguientes:
Arquitectura (volúmenes y masas), Pintura (color), Escultura (relieve en los cuerpos sólidos), Gimnástica (fuerza muscular), Mímica (expresión del gesto), Música (sonidos armónicamente combinados), Danza (movimiento rítmico del cuerpo humano), Literatura (la palabra o sonido articulado de la voz humana), Declamación (la palabra y expresión gestual), Teatro y Cinematógrafo (imagen, movimiento y sonido).
Dice el Diccionario de la Lengua Española: " Arte; acto o facultad mediante el cual, valiéndose de la materia, imágen o sonido; imitan o expresan las personas lo material o inmaterial y crean copiando o fantaseando." 
Qué es el Arte:

Como arte denominamos el conjunto de disciplinas o producciones del ser humano realizadas con fines estéticos o expresivos para representar, a través de medios como la pintura, la escultura, la arquitectura, la literatura o la música, diferentes realidades y despertar una serie de ideas, emociones o sentimientos.

Dependiendo de la disciplina, el arte se vale de diferentes lenguajes y medios: para la pintura son las formas y los colores; para la escultura los volúmenes y las formas; para la arquitectura, las formas y el espacio; para la literatura, las palabras, para la música, los sonidos, y para la danza, fundamentalmente el movimiento y la expresión corporal.

Las diferentes disciplinas artísticas, además, tienen un conjunto de técnicas y patrones específicos, que se adaptan o rompen con los criterios estéticos dominantes de cada época como la belleza, la armonía o el equilibrio, y tienen un estrecho vínculo con esta y con las ideas o conceptos relativos al arte, la filosofía o la sociedad.
En sus inicios, se ha determinado que el arte tuvo una función sobre todo ritual, asociada a la magia y la religión, y que, con el transcurrir del tiempo, esta se fue modificando y se le fueron atribuyendo al arte funciones sociales, pedagógicas u ornamentales, o, por el contrario, se le negó toda función en el arte.
Etimológicamente, la palabra arte procede del latín arsartis, y este a su vez del griego τέχνη (téchne), que significa ‘técnica’. De ahí que fuera usada para referirse a disciplinas y actividades que requerían técnicas, y que podían ir desde la del artesano o el herrero, hasta la del pintor o el poeta.

Arte, también, es una palabra utilizada para indicar la capacidad o habilidad para hacer algo, como, por ejemplo, el arte de la persuasión, de la venta, de la política. También se usa para hacer referencia al conjunto de reglas o indicaciones para hacer algo bien: “Cocinar bien tiene su arte”.

Bellas artes

Se conoce como bellas artes aquellas manifestaciones artísticas de naturaleza creativa y con valor estético, en las que prevalecían las ideas de belleza, armonía y equilibrio. Tradicionalmente se consideraban seis: la arquitectura, la danza, la escultura, la literatura, la música y la pintura. El cine, que se sumó posteriormente, se conoce popularmente como el séptimo arte.
Artes plásticas

Son consideradas artes plásticas todas aquellas expresiones artísticas que consisten en la transformación o modificación de materiales, como la pintura, la escultura o la arquitectura, para representar la realidad o una visión de la realidad basada en una concepción del mundo, valiéndose de un conjunto de técnicas y cumpliendo una serie de principios estéticos.
Arte abstracto

El arte abstracto es un movimiento artístico, opuesto al arte figurativo, surgido a comienzos del siglo XX, que se basa en la representación abstracta sin una apariencia realista o conectada de forma directa a la realidad. Emplea, fundamentalmente, las formas esenciales del lenguaje plástico, como lo son las figuras, las líneas y los colores. Es una reacción al arte realista. Algunos autores representativos son Mark Rothko y Paul Klee.
Arte contemporáneo

El concepto de arte contemporáneo se utiliza para referirse de un modo genérico a las manifestaciones artísticas realizadas a partir del siglo XX. Comprende las más variadas corrientes y movimientos artísticos del siglo, como el fauvinismo, el cubismo, el expresionismo, el dadaísmo, el pop art, entre muchísimos otros. Se caracteriza, en general, por romper con los cánones clásicos del arte, buscando nuevas formas de expresión, especialmente en las llamadas vanguardias.

Arte barroco

El arte barroco es un estilo artístico surgido en Italia, que se desarrolló especialmente en los siglos XVII y XVIII en gran parte de Europa. La temática es, en muchos casos, religiosa, y se caracteriza por los contrastes de luces y sombras, el movimiento, la energía y el naturalismo. Existe un gusto por representar con corrección la perspectiva y el espacio. Los personajes suelen ser representados transmitiendo sentimientos y emociones gran intensidad. Algunos de los autores más importantes son Bernini, Caravaggio, Velázquez, Rubens, Van Dyck y Rembrandt.

Arte gótico

El arte gótico es un estilo artístico surgido en el norte de Francia y correspondiente a los siglos XII y XVI en Europa occidental. Se caracteriza por la importancia que se le da a la luz, en contraposición con el arte románico precedente. El arte gótico presenta diferencias en función de cada país y la época en concreta. En la arquitectura, destaca especialmente el uso del arco ojival en puertas, ventanas y bóvedas, los edificios altos y con mayor luminosidad. La escultura se caracteriza por el naturalismo y se integra en muchas ocasiones en la arquitectura de los edificios. La pintura aparece fundamentalmente en vidrieras y retablos. La mayoría de los temas son de carácter religioso. Algunos autores destacados pueden ser Fra Angélico, Jan van Eyck y El Bosco.

Arte pop

​El arte pop, también conocido como pop art, es una tendencia artística que surgió a mediados del siglo XX, Se caracterizaba por hacer uso de elementos de la cultura popular para presentar una postura irónica o satírica ante la sociedad de la época, marcada por el consumismo. Se proponía, además, como una ruptura frente a los cánones tradicionales del arte. Algunos de sus representantes más célebres fueron Andy Warhol, Richard Hamilton y Tom Wesselmann.



Comentarios

Entradas populares