LA ERA CENOZOICA O TERCIARIA
LA ERA TERCIARIA O
CENOZOICA, o edad de los mamíferos, se extiende hasta un millón de años antes
de nuestros días. La intensa actividad orogénica dio origen a cordilleras tan
importantes como los Andes, los Alpes y el Himalaya. Es la edad de los
mamíferos, que si bien aparecieron en la era anterior, adquirieron en ésta
mayor relevancia y una gran área de dispersión. También surgieron los tipos
actuales de árboles. Esta era tiene los períodos:
– Período
Terciario.- El periodo Terciario es el primer periodo de la era cenozoica.
Las formas de vida de la tierra y del mar se hicieron más parecidas a las
existentes ahora. Se desarrollaron nuevos grupos de mamíferos como los caballos
pequeños, los rinocerontes, los tapires, los rumiantes, las ballenas y los
ancestros de los elefantes. A su vez, este período se divide en cinco épocas
que son:
- El
Paleoceno. Al extinguirse los dinosaurios y muchos otros reptiles,
comienzan a dominar los mamíferos. Prevalecen los marsupiales primitivos,
evolucionan los carnívoros primitivos y surgen las aves modernas.
Comienzan a dominar las plantas con flor.
- El
Eoceno. Las plantas con flores dominaban en la vegetación. Adaptaciones de
las plantas a los cambios climáticos.
- El
Oligoceno. Evolución de diversos pastos y, como consecuencia de ello, la
de mamíferos herbívoros.
- El
Mioceno. formación de cadenas montañosas como los Himalayas y los Alpes.
- El
Plioceno. Los continentes y océanos comenzaron a configurar sus formas
actuales.
Comentarios