LA ERA MESOZOICA O SECUNDARIA
LA ERA SECUNDARIA O
MESOZOICA es la edad de los dinosaurios, se extiende desde unos 200 millones
hasta 70 millones de años antes de nuestros días. Comenzó con una intensa
actividad volcánica y se formaron los bosques petrificados de Arizona. Luego
Europa fue invadida por los océanos, lo mismo que grandes extensiones de
América y África. Aparecen los primeros reptiles, que en esta edad alcanzaron
extraordinario desarrollo y tamaño gigantesco, como los dinosaurios. Algunos
reptiles aprendieron a volar, corno el ranforrinco, que era semejante al
murciélago. Al final de la era evolucionaron las plantas con flores, llamadas
angiospermas, y se diversificaron por todo el mundo. Se extinguieron los
dinosaurios y comenzó la gran diversificación de los mamíferos.
Lea tambien:
Hacia fines del
período Cretáceo, tras unos 150 años de evolución, proliferaban los
dinosaurios, de los cuales existían numerosos tipos, variados y exitosos. Pero
diez millones de años después habían desaparecido, como consecuencia de una
crisis que se produjo a fines del Cretáceo, una catástrofe biológica de grandes
proporciones, que ocurrió hace 65 millones de años, dando término a la era
Mesozoica. ¿Cómo pudo extinguirse un grupo como el de los dinosaurios, que
había dominado la Tierra durante 165 millones de años? Esta crisis no solamente
afectó a los dinosaurios, también se extinguieron otros grupos importantes, como
los reptiles voladores (pterosaurios), los reptiles marinos (plesiosaurios,
mosasaurios, cocodrilos marinos e ictiosaurios), un gran número de organismos
planctónicos, entre ellos la mayoría de los foraminíferos (protozoos marinos
provistos de complejos exoesqueletos) y moluscos como los ammonitoideos,
belemnites y rudistas (bivalvos formadores de arrecifes).
Esta era tiene los
siguientes períodos:
– Período
Triásico.- Se inicia hace 245 millones de años. El clima era cálido y seco
por lo que se detuvo la proliferación de especies. El principio de este periodo
quedó marcado por la reaparición de Gondwana cuando Pangea se dividió en los
supercontinentes del Norte (Laurasia) y del Sur (Gondwana).
– Período
Jurásico.- Empezó hace 200 millones de años. Nuevamente avanzaron los
mares. Se extendieron las selvas o llanuras pantanosas, con grandes lagos y
ríos. Predominaban los climas suaves, subtropicales.
– Período
Cretácico.- Duró 65 millones de años. Intensa actividad orogénica (de
formación de montañas), como las Rocallosas de América del Norte y algunas
partes de los Andes. Crecimiento de abundante vegetación. En Australia y el sur
de América, en cambio, los territorios estaban cubiertos de glaciares
Comentarios